La obra está en etapa de hormigonado, con un avance que alcanza el 50%, con más de 433 metros ya finalizados.
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a un grupo de jóvenes que este año accedieron a la gratuidad en la educación superior para cursar carreras de ingeniería y construcción civil, inspeccionó las obras del nuevo túnel Kennedy; proyecto que en su totalidad, incluyendo los trabajos del Nudo Vespucio, presenta cerca de un 70% de avance y que permitirá mejorar la conectividad vial entre el sector poniente y oriente de Santiago.
El nuevo túnel Kennedy se extenderá por 1,2 kilómetros de largo entre la ex Rotonda Pérez Zujovic y Américo Vespucio y es una de las obras más importantes en su tipo, incluso a nivel latinoamericano. Representa una inversión de US$148 millones, siendo la mayor obra del programa de infraestructura vial Santiago Centro Oriente, que ya ha habilitado más de 12 obras entre las que se cuenta los puentes Pérez Zujovic y el puente Riesco, además de los túneles que unen Costanera Norte y Costanera Sur.
“Cuando esté listo este túnel se va a sumar a los beneficios que ha ido dando la obra en Pérez Zujovic. Como ustedes saben, la ex rotonda hoy es un puente, hay algunos túneles bajo el río Mapocho, que han ido funcionando y mejorando las condiciones de tránsito. Últimamente se entregó también la conexión entre el túnel San Cristóbal y Av. Kennedy en forma directa, Santa María también ha tenido mejoramientos importantes y este túnel, desde el punto de vista de la obra, US$148 millones de dólares, estos 1.200 metros, viene a ser la parte final de esta obra en el sector de la ex rotonda Pérez Zujovic”, dijo el Ministro Alberto Undurraga.
Sobre los desvíos que han generado estos trabajos, el titular de Obras Públicas dijo que “esta obra, desde el punto de vista de congestión con respecto del año pasado, la verdad es que tiene mejoras significativas, pero todavía quedan algunos desvíos en la conexión entre Kennedy y Américo Vespucio, esos desvíos van a continuar durante este año y particularmente los días de febrero que quedan éstos se van a acrecentar porque hay que terminar en algunas partes, pero siempre decimos: mil disculpas por un millón de beneficios”.
Por su parte, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, destacó que «esta obra obviamente será para mejor, quizás hace pasar molestias ahora, pero son molestias que finalmente son para decir que la ciudad quedó mejor. Además, se está haciendo más rápido de lo pensado por esta tecnología de este carro que permite hormigonear el túnel mucho más rápido, por eso esto que se pensaba entregar en el 2018, se va a entregar a fines del 2017».
El proyecto total que incluye el Nudo Vespucio, presenta un avance bordea el 70%. En lo que se refiere específicamente al túnel, ya se desarrollaron las obras de excavación y ahora se está en la etapa de hormigonado, con un avance de obra que alcanza el 50%, con más de 433 metros ya finalizados.
Esto se ha logrado gracias a la operación de una estructura especializada o carro encofrado deslizante, que opera sobre rieles y va avanzando a razón de 15 metros por día.
El túnel tendrá una capacidad de 8.500 vehículos por hora y su operación permitirá rediseñar las actuales vías en superficie en Av. Kennedy, quedando tres pistas expresas y dos para flujo local, todas hacia el poniente, mientras que las cinco pistas (que se reducen después a cuatro), del túnel, van todas hacia el oriente. Esto permite, en definitiva, que la capacidad actual de Av. Kennedy aumente en un 50%.
El túnel no tendrá nuevos costos asociados. Los usuarios van a pagar lo mismo que se paga actualmente en el pórtico existente bajo la ex Rotonda Pérez Zujovic.
Fuente: http://www.concesiones.cl/noticias/Paginas/DetalledeNoticias.aspx?item=402